902 28 13 13 | limcamar@limcamar.es

14 Ago Limcamar redobla su compromiso con la RSC, los ODS y la Economía Circular

Limcamar participa en el VII Campus de Verano de la Red de Cátedras del Banco Santander, organizado por la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM y en la presentación del Club de Amigos de la RSC.

Banco Santander y la Cátedra en RSC de la UCAM han reunido a investigadores, empresarios y profesionales de toda España en un Campus de Verano celebrado en Calasparra (Murcia) con la vista puesta en analizar la necesidad de implantar un nuevo modelo económico y productivo en respuesta a los retos que nos ha traído el Cambio Climático: La Economía Circular.  Se han analizado las estrategias para su aplicación y su relación con los Derechos Humanos y la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Campus, que fue inaugurado por José Luis Mendoza, Director de Relaciones Institucionales de la UCAM; Sixto Carriedo, Coordinador de la Red de Cátedras  Banco Santander de RSC; José Vélez, Alcalde del Ayuntamiento de Calasparra y Victor Meseguer, director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UCAM, también sirvió de foro para la presentación del Club de Amigos de la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM, formado por más de una treintena de organizaciones empresariales y sociales. Este Club es una plataforma de trabajo en red e innovación social que va a posibilitar el compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa.

Limcamar forma parte de este Club de amigos y, de este modo, redobla su compromiso con la RSC, entendida como una forma diferente y competitiva de gestionar las empresas y las instituciones. Según Pedro Cánovas, Director General de Limcamar, «Nuestra implicación en poder garantizar el mejor servicio a nuestros clientes de forma sostenible, nos conduce inequívocamente a afrontar la RSC de forma estratégica, por ello hemos decidido formar parte activa de este recién constituido Club de Amigos. Pretendemos así intercambiar experiencias y asesoramiento en las distintas temáticas y materias que constituyen las tendencias actuales de la RSC».

La imprescindible colaboración público-privada, el compromiso de las empresas y las instituciones más allá de los desarrollos normativos, la concienciación ciudadana o el imprescindible papel de las universidades fueron algunas de las claves que también se analizaron a lo largo de la jornada y de las Micro-conferencias, mesas de debate y talleres.

Limcamar estuvo representada en el Campus por José Antonio Fernández, Director de Relaciones Corporativas y RSC, que impartió una Micro-conferencia dentro de la Primera Mesa de Debate sobre Economía Circular dirigida por D. Miguel López, Director General de Global París y Presidente de la Cámara de Comercio de Murcia. Fernández destacó la importancia de la sostenibilidad en la configuración de los servicios de limpieza, las iniciativas internas y experiencias en la gestión de recursos, residuos y huella de carbono que Limcamar está llevando a cabo y la lógica necesidad de implementar la RSC en las organizaciones sin perder de vista la creación de valor añadido social y medioambiental, dentro del marco de la rentabilidad empresarial.